saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar a pie de página

MEDIO AMBIENTE

EL AYUNTAMIENTO DE CEDEIRA LLEVA A LA DIPUTACIÓN A PETICIÓN DE UNA SENDA PEATONAL DE CHAO DEL MONTE A SAN ANDRÉ

El alcalde de Cedeira, Pablo Diego Moreda Gil, y el concejal de Cultura, Patrimonio y Deportes, José Antonio Rodríguez, se reunieron recientemente en A Coruña con la diputada provincial de Vías y Obras, Mónica Rodríguez Ordóñez, para solicitar la mejora de la movilidad peatonal en los accesos al núcleo de San André. Concretamente, el gobierno local pide la construcción de una senda que facilite el recorrido a pie desde lo mirador de Chao del Monte hasta enlazar con la senda ya existente en la entrada de Teixido, en un itinerario de unos 3 km. A actuación precisaría de un presupuesto aproximado de 600.000€.

El objetivo es seguir mejorando los accesos a San André de Teixido, un lugar que recibe cada vez más visitantes y que tiene su acceso fundamental a través de la carretera provincial DP 2206. Hace falta recordar que la Diputación Provincial finalizó ya en 2021 la variante de Pontigas, en la CP 2204, salvando los estrechamientos de la vía que hacían difícil a circulación a su paso por el núcleo de población. Fue una mejora especialmente importante para los numerosos autobuses que se dirigen a San André, al igual que sucede con las obras que va a iniciar en breve a Diputación en el punto kilométrico uno de la carretera 2206 y que van a corregir la peligrosa curva que existe en la valgada del riachuelo de Tide. La institución provincial invierte en estas obras cerca de 395.000€.

Junto con la mejora de las condiciones para el tráfico rodado, el gobierno local de Cedeira aspira a mejorar y facilitar la peregrinación a pie al núcleo de Teixido. La senda peatonal es una actuación especialmente dirigida a las personas con problemas de movilidad, que encuentran especiales dificultades en el trazado original del camino. La propuesta del Ayuntamiento pasa por abrir una senda de dos metros de ancho, que también contribuiría a dar más amplitud a la carretera en un trazado estrecho y inzado de curvas.

El gobierno local solicitó a la Diputación Provincial su apuesta por este proyecto, para el cual también pidió el máximo respeto al contorno natural y patrimonial. La aspiración del Ayuntamiento es poder ampliar en el futuro la senda peatonal y llevarla hasta Cedeira, conectando la villa con esta aldea, que constituye el núcleo de peregrinación más importante de Galicia después de Compostela. Se trata de un plan que encaja con la estrategia de desarrollo del Xeoparque Cabo Ortegal, en la que tienen peso las rutas de senderismo y también la potenciación del camino a San André.

CEDEIRA ACOGE UN CURSO DE FORMACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA DIRIGIDO AL SECTOR AGROGANADERO

El Ayuntamiento de Cedeira colabora con la Consellería de Medio Rural en la promoción de varios cursos dirigidos a mejorar la capacitación y las competencias en el sector agroganadero de la zona. Hoy comienza el primero de ellos, organizado por la Agencia Gallega de Competencia Alimentaria (Agacal) a través de la Oficina Agraria Comarcal y centrado en la agricultura ecológica. Un total de 18 personas están inscritas en este programa formativo, que se va a desarrollar en la sala de usos múltiples del Polideportivo de Cedeira todos los viernes hasta el próximo 3 de noviembre, en horario de 16.00 a 20.00h.

Durante estas sesiones se expondrán, entre otros, los principios básicos de la agricultura ecológica, los cultivos más habituales, las plagas y enfermedades más comunes, así como los posibles sistemas para combatirlas y tratarlas y la fertilización de la tierra. Todo esto en el marco de una agricultura sostenible y equilibrada. El curso se desarrollará de manera práctica y en el programa está prevista una visita a una explotación de huerta ecológica.

Por otra parte, el Ayuntamiento informa de que próximamente habrá otro curso de realización de trámites en la sede electrónica para explotaciones agrarias.

Estas acciones formativas están financiadas a el100% con Fondos FEADER (Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural).

EL AYUNTAMIENTO DE CEDEIRA DISTRIBUYE ESTOS DÍAS UN NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN INFORMATIVO LAS7PARROQUIAS

El Ayuntamiento de Cedeira tiene ya colgado en su web y está distribuyendo por las entidades vecinales y sociales del municipio un nuevo número del boletín informativo Las7Parroquias, herramienta de transparencia que traslada a la ciudadanía el trabajo del gobierno local. En esta edición, que hace a número 24, se hace balance de las fiestas y eventos lúdicos y deportivos de este verano y se repasan, como es habitual, las obras en curso o recientemente ejecutadas. La consecución del título de Xeoparque Cabo Ortegal ocupa también un espacio destacado, subrayando el camino de oportunidades que representa entrar en este importante club de la Unesco de lugares xeoloxicamente únicos.

La publicación hace un recorrido por los eventos de este verán, desde las verbenas y demás actos de las Fiestas de la Patrona hasta la Fiesta del Percebe y los encuentros culturales y deportivos más destacados, citas que tuvieron en común siempre una alta participación y el buen ambiente. Dase cuenta también en el boletín de la nueva distribución de responsabilidades y la composición de las comisiones dentro del gobierno local, después del acuerdo que consiguieron el PSOE y el BNG en el mes de julio.

La visita a las obras que la Diputación está acometiendo en la zona del Rego de Tide para mejorar el trazado de la carretera provincial que va a Sano Andrés, así como la aprobación del Plan Contra Incendios Forestales de Cedeira están también en este nuevo número de Las7Parroquias. El mismo que el reconocimiento al Xeoparque Cabo Ortegal y la reciente reunión que mantuvieron el alcalde, Pablo Diego Moreda Gil, y el concejal de Patrimonio, José Antonio Rodríguez, con la directora general de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, María del Carmen Martínez Insua, para tratar los próximos pasos a dar en la excavación arqueológica del Sarridal.

En el capítulo de obras, Las7Parroquias repasa proyectos ya ejecutados o a punto de finalizar, como son la ampliación del saneamiento de las Pontigas, la senda peatonal del camino de Cordobelas, el arreglo de las pistas de pádel o la renovación de la pista multideporte y el marcador del Polideportivo, así como otras que están en proceso de contratación como el cambio de las calderas de la piscina municipal y del ascensor del Auditorio, la ampliación del gimnasio y la colocación de nuevo césped artificial en el campo del Beco, entre otras. Se informa también de la solicitud de fondos, a través de diferentes programas supramunicipales, para acometer otras actuaciones, como por ejemplo la digitalización de la piscina municipal para que entre en una red de instalaciones “inteligentes” o la creación de una nueva zona verde y de ocio en la calle Silva.

La contraportada desde número está dedicada al Cedeira Basket Club, una entidad que está trabajando por el resurgimiento de este deporte en la localidad después de años en los que la suya presencia había decaído. El éxito del campeonato 3×3 que organizó este verano es una prueba del éxito que está teniendo la entidad en su empeño.


VER PDF Boletín de las 7 parroquias nº24