saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar a pie de página

CULTURA

EL AYUNTAMIENTO DE CEDEIRA DISTRIBUYE ESTOS DÍAS UN NUEVO NÚMERO DEL BOLETÍN INFORMATIVO LAS7PARROQUIAS

El Ayuntamiento de Cedeira tiene ya colgado en su web y está distribuyendo por las entidades vecinales y sociales del municipio un nuevo número del boletín informativo Las7Parroquias, herramienta de transparencia que traslada a la ciudadanía el trabajo del gobierno local. En esta edición, que hace a número 24, se hace balance de las fiestas y eventos lúdicos y deportivos de este verano y se repasan, como es habitual, las obras en curso o recientemente ejecutadas. La consecución del título de Xeoparque Cabo Ortegal ocupa también un espacio destacado, subrayando el camino de oportunidades que representa entrar en este importante club de la Unesco de lugares xeoloxicamente únicos.

La publicación hace un recorrido por los eventos de este verán, desde las verbenas y demás actos de las Fiestas de la Patrona hasta la Fiesta del Percebe y los encuentros culturales y deportivos más destacados, citas que tuvieron en común siempre una alta participación y el buen ambiente. Dase cuenta también en el boletín de la nueva distribución de responsabilidades y la composición de las comisiones dentro del gobierno local, después del acuerdo que consiguieron el PSOE y el BNG en el mes de julio.

La visita a las obras que la Diputación está acometiendo en la zona del Rego de Tide para mejorar el trazado de la carretera provincial que va a Sano Andrés, así como la aprobación del Plan Contra Incendios Forestales de Cedeira están también en este nuevo número de Las7Parroquias. El mismo que el reconocimiento al Xeoparque Cabo Ortegal y la reciente reunión que mantuvieron el alcalde, Pablo Diego Moreda Gil, y el concejal de Patrimonio, José Antonio Rodríguez, con la directora general de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia, María del Carmen Martínez Insua, para tratar los próximos pasos a dar en la excavación arqueológica del Sarridal.

En el capítulo de obras, Las7Parroquias repasa proyectos ya ejecutados o a punto de finalizar, como son la ampliación del saneamiento de las Pontigas, la senda peatonal del camino de Cordobelas, el arreglo de las pistas de pádel o la renovación de la pista multideporte y el marcador del Polideportivo, así como otras que están en proceso de contratación como el cambio de las calderas de la piscina municipal y del ascensor del Auditorio, la ampliación del gimnasio y la colocación de nuevo césped artificial en el campo del Beco, entre otras. Se informa también de la solicitud de fondos, a través de diferentes programas supramunicipales, para acometer otras actuaciones, como por ejemplo la digitalización de la piscina municipal para que entre en una red de instalaciones “inteligentes” o la creación de una nueva zona verde y de ocio en la calle Silva.

La contraportada desde número está dedicada al Cedeira Basket Club, una entidad que está trabajando por el resurgimiento de este deporte en la localidad después de años en los que la suya presencia había decaído. El éxito del campeonato 3×3 que organizó este verano es una prueba del éxito que está teniendo la entidad en su empeño.


VER PDF Boletín de las 7 parroquias nº24

EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA LA CUARTA Y ÚLTIMA ACTUACIÓN DEL CICLO CANTOS Y CUENTOS AL ATARDECER

El Ayuntamiento de Cedeira suma este sábado un espectáculo más al ciclo de “Cantos y cuentos al atardecer”, un programa clásico en el tránsito del verano al otoño en la localidad, que ya viajó en las pasadas semanas por las parroquias de Régoa, Cervo y San Román. En esta ocasión el polifacético artista Xoán Curiel lleva hasta la plaza del Pazo de Moscoso el espectáculo musical “Treides conmigo”. La cita será a las 20.00h y en caso de lluvia a función se trasladará al Auditorio Municipal.
Xoán Curiel (Fonsagrada, 1975) es un cantante, músico y actor profesional, con una amplia experiencia como compositor, letrista, director artístico y teatral. En su carrera como músico y letrista se mueve en la innovación y en la mezcla de estilos dentro de la canción de autor y las músicas del mundo.

“Treides conmigo” es su séptimo trabajo discográfico. En el hace una lectura contemporánea de las obras medievales compuestas por los trovadores gallegos y portugueses. Junto con Xoán Curiel, a la guitarra y voz, actúan Iria Estévez (voz), Bleuenn LeFriec (arpa Clásica), Carlos Freire (percusión), Virginia Lis (clarinete) y Alex Salgueiro (flautas y clavicordio).

EL AYUNTAMIENTO DE CEDEIRA LLEVÓ A PATRIMONIO LA PROPUESTA PARA AVANZAR EN LA RECUPERACIÓN DEL CASTRO SARRIDAL

El alcalde y el concejal de Cultura, Patrimonio y Deportes, Pablo Diego Moreda Gil y José Antonio Rodríguez, mantuvieron ayer una reunión en Santiago con la directora general de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Insua, para hablar de los próximos pasos de la excavación arqueológica del Sarridal. La responsable autonómica, segundo informan los responsables cedeireses, acogió muy favorablemente el proyecto de acometer en próximas campañas el levantamiento del camino asfaltado que va por la orilla del yacimiento.

Desde el Gobierno local recuerdan que la Dirección General de Patrimonio y el Ayuntamiento de Cedeira mantienen una excelente sintonía desde hace seis años, cuando se celebraron las primeras catas en el castro, por lo que ambas instituciones han ido financiando alternativamente las sucesivas campañas de excavación y de excavación. consolidación de los restos. La reunión de ayer confirmó este espíritu de colaboración con el que los responsables del Ayuntamiento están convencidos de que el desarrollo del lugar podrá continuar.

La siguiente fase de trabajos que se quiere abordar abarca la retirada del camino que bordea las estructuras castreñas ya levantadas y que se dirige al Castelo de la Concepción, para recuperar los restos que están por debajo y que completarán la exhumación del hoyo, el pavimento y el muro. Para garantizar la circulación de peones por la zona, al tiempo que se ponen en valor estos restos, habrá que construir un puente de madera sobre la zona a excavar que requerirá una inversión de unos 18.000€. En total, las necesidades de financiación de esta nueva fase de las actuaciones asciende a unos 36.000€, contando este puente, la consolidación de la última campaña y la excavación en la zona del camino.

El Ayuntamiento de Cedeira impulsó en el año 2017, con el apoyo de la Xunta de Galicia, la excavación del castro Sarridal. El hallazgo de un monumento con horno y con una piedra formosa, el equivalente en la cultura castreña a un balneario actual, confirmó con los primeros trabajos a importancia del yacimiento, ya que estos son elementos de los que solo se descubrieron cinco ata el momento en Galicia. Hace falta destacar que desde aquella, y a través de las sucesivas campañas que se llevaron adelante año a año, pudo corroborarse que el asentamiento estuvo habitado desde el siglo III o IV antes de Cristo hasta, por lo menos, el IV o el V después de Cristo, de manera que hay restos de la época castreña y posteriores, de la galaico-romana.

Para seguir avanzando en el futuro, el Ayuntamiento de Cedeira lleva ya tiempo contactando con propietarios de las hincas colindantes a los terrenos excavados, con la finalidad de comprarlas y ampliar esta importante excavación en la península del Sarridal.