saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar a pie de página

LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER PRESENTÓ SU CLUB DE SALUD EN CEDEIRA

El Auditorio de Cedeira acogió la presentación del Club de Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer, en colaboración con el Ayuntamiento. El acto contó con la presencia de Isabel Estevan, representante de la Diputación Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer, Pablo Moreira, alcalde de Cedeira, Ana Isabel Lorenzo, Jefe de Servicio del Centro de Salud de Cedeira, y Teresa Berceiro, presidenta de la Xunta Local de la Asociación en Cedeira. Los Clubes de Salud de la Asociación están diseñados para mejorar la salud integral — física, emocional y social — de las personas en zonas rurales, proporcionando herramientas que fomenten un mayor bienestar, y cuenta con el apoyo de la Consellería de Sanidad.

Un proyecto por la salud integral en Cedeira

El Club de Salud de Cedeira es una iniciativa pionera que pretende facilitar el acceso a recursos de salud integral, especialmente en áreas donde estos servicios pueden ser menos accesibles, promoviendo el principio de equidad que defiende la Asociación. Dirigido a pacientes con cáncer, supervivientes y sus familiares, el club ofrece un espacio semanal de encuentro y apoyo. Entre las actividades que se desarrollarán, a cargo de un un equipo de profesionales especializados y voluntarios de la Asociación, se incluyen talleres sobre nutrición, ejercicio físico adaptado, promoción de hábitos saludables, desarrollo de habilidades en el manejo de emociones, y actividades que promueven la inclusión social y el bienestar comunitario. Este proyecto piloto además de en Cedeira, también se llevará a cabo en Melide y Vimianzo, con ánimo de crecer en un futuro en más puntos del territorio de la provincia coruñesa.

El Club de Salud de Cedeira tendrá lugar en el Centro de Salud, todos los jueves de 20 de junio a 12 de diciembre , en horario de 17.00 a 18.30 horas,. La participación en el club es completamente gratuita -cómo todos los programas y servicios de la Asociación Española Contra el Cáncer-, requiriendo únicamente de una derivación por parte del médico de cabecera o a través de los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer en Cedeira.

Por la equidad contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer destaca con los Clubes de Salud a importancia de fomentar la equidad en el acceso a los recursos de salud integral, especialmente en áreas rurales donde los servicios no siempre son tan accesibles como en núcleos urbanos. Para eso, el trabajo en red es fundamental en los Clubes de Salud, que no solo acercan recursos de

salud a los municipios, sino que también fortalecen las comunidades rurales, creando espacios para que las personas puedan conectar, compartir experiencias y apoyarse mutuamente, ayudando a romper el aislamiento que a menudo enfrentan las personas con cáncer. Además, los Clubes de Salud fomentarán la atención próxima y la comprensión de las necesidades locales, clave para responder efectivamente a las necesidades específicas de cada municipio, abordando también la soledad no deseada y las vulnerabilidades que pueden surgir con el cáncer.

Acerca de la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos para mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.500 investigadores.

La Asociación integra la pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Durante lo 2023, la Asociación Española Contra el Cáncer atendió a 150.000 personas afectadas por la enfermedad.