El Consejo insta a la parte de atrás, que no altera el contenido del acuerdo que tenía a la regeneración de playas Madalena
EL CONSEJO PIDE A COSTAS no altera el contenido del acuerdo era para la regeneración de playas MAGDALENA
El Ayuntamiento de Cedeira pide a la Demarcación de Costas que cumpla el guión y no realice más actuaciones en la playa de A Madalena hasta la elaboración del estudio de impacto ambiental, según el acuerdo alcanzado entre ambas partes.
La aparición esta semana de máquinas en la playa para tapar la estructura de madera que dejaron al descubierto los temporales ha causado preocupación y alarma entre los funcionarios municipales por no estar al tanto de la intervención. “El Ayuntamiento no ha sido informado del inicio de estas obras”, ha dicho el alcalde, Pablo Moreda Gil, quien también ha aclarado que se trata de una actuación que tiene más que ver con la seguridad de los usuarios de la playa que con la reposición de arena. Señaló que consiste en tapar los desniveles entre el citado muro de madera y la playa para evitar posibles caídas.
El alcalde ha señalado que el Ayuntamiento, junto con la Plataforma en Defensa de la Ría, se mantendrán expectantes por el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con la Demarcación de Costas en Galicia y, en este sentido, ha recordado la reciente aprobación de los presupuestos generales del Estado, que llevará a cabo las actuaciones.
En la reunión que el alcalde, Pablo Moreda Gil, y el concejal de Medio Ambiente, Camilo Casal, mantuvieron en abril con el jefe de la Demarcación de Costas en Galicia, Rafael Eimil, se señaló que los pliegos del estudio de impacto ambiental y más del proyecto constructivo para la regeneración ambiental de la playa ya habían sido enviados al Ministerio de Medio Ambiente y que la aprobación de las cuentas del Estado era el único obstáculo que quedaba para la ejecución de los contenidos. Como dato relevante, Eimil también ha señalado que las actuaciones previstas para Cedeira superan en 133.000 euros las obras realizadas para paliar los problemas de la ría de O Burgo, en A Coruña.