saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar a pie de página

Los promotores de xeoparque toman como ejemplo la gestión de su contraparte costa vasca

PROMOTORES DE tomando como muestra XEOPARQUE gestionar su contraparte COSTA VASCA

Representantes de los siete municipios implicados en el proyecto del geoparque Cabo Ortegal culminaron ayer una visita a su homólogo Costa Vasca para conocer su funcionamiento y formas de financiación.

“Estamos muy contentos con la experiencia. Cada proyecto debe adaptarse a su territorio pero tomamos nota de su modelo de gestión, que cuenta con el apoyo administrativo y económico de otras administraciones supramunicipales y creemos que su experiencia nos puede servir”, dijo ayer el alcalde de Cariño, José Miguel Alonso Pumar.

“Más allá de las singularidades geológicas, el proyecto debe articularse con el territorio. En su vertiente más turística explotan zonas de pesca como las que podemos tener aquí en Cariño o Cedeira, podemos destacar el surf en Valdoviño o las queserías en Moeche o Cerdido. Tienen una riqueza patrimonial prehistórica muy fuerte, pero aquí podemos contrarrestar con construcciones como los castillos de Moeche o Naraío”, apuntó. “También hay que tener en cuenta la tradición, como el baile de las lanzas de Cariño, y otras celebraciones, que dan valor al proyecto más allá de su aspecto geológico”.

La visita al geoparque Costa Vasca se enmarca en la estrategia para articular una candidatura a la Unesco, organismo internacional que otorga esta distinción para este tipo de espacios. "Necesitamos un año de trabajo como geoparque antes de que podamos postularnos como candidatos", dijo. Para ello, los siete municipios implicados en el proyecto solicitarán una subvención del Plan Provincial de Patrimonio que, de ser concedida, les permitiría destacar lugares de interés geológico y turístico dentro del conjunto de Cabo Ortegal, además de mejorar la accesibilidad. del medio ambiente. “Nuestro objetivo es poner todo el equipo en marcha con esta ayuda y el próximo mes de enero ponerle cronómetro para que empiece a contar”, dijo.

Fuente: Diario de Ferrol

Puede consultar la noticia en el siguiente enlace:

Ir a vincular los promotores de toma xeoparque como ejemplo la gestión de su contraparte costa vasca