Consejo cierra 2016 con un superávit presupuestario superior a 700.000 euros
EL CONSEJO CON cierra el excedente del presupuesto 2016 superior a 700.000 euros, SIN superar regla de gasto
La corporación municipal de Cedeira celebró esta semana el último pleno ordinario de este año. Tres fueron los temas que centraron la sesión, y de los tres -para el equipo de gobierno- está muy por encima del resto en cuanto a los buenos resultados económicos que se desprenden del informe de la ejecución del primer semestre y de la marcha de la liquidación del ejercicio En ambos documentos se aclara que la administración de Cedeira cumplirá tanto el criterio de estabilidad presupuestaria con un superávit presupuestario de 709.030,18 euros como la regla de gasto en la liquidación de 2016 con un margen de 217.019,15 euros. Los tres temas salieron adelante con los votos del equipo de gobierno (PSOE, BNG y Anova).
En este sentido, el alcalde, Pablo Moreda, reconoció estar muy satisfechos de haber completado el primer ejercicio en contra del Condado con un balance tan favorable, aunque no olvidar que todavía hay necesidades y problemas pendientes.
La modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de basuras y cementerio municipal fueron los otros dos casos que elevó más debate en el seno de la corporación municipal. Con respecto a la primera, ya que el equipo de gobierno justificó la decisión de subir dos euros en el recibo de la colección en la urbana no discriminar a los residentes de las zonas rurales, donde la carretilla sólo pasa dos días frente a las siete que forman el urbano. El recibo subirá de 63 a 65 euros.
Esta regla también se trasladó el negocio a más de 100 metros cuadrados situado en -a rural euros m2 hasta un límite máximo de 150- para diferenciar los cuales están en urbano e industrial, el cual será pagado $ 1,30, con un mínimo de 140 y un máximo de 450.
Pablo Moreda hizo hincapié en que el gobierno está claramente a favor de los establecimientos rurales en los terrenos que dan servicio a los residentes que viven en ella y generan actividad en las parroquias.
El Consejo prevé bonificaciones que van desde un 20% para familias de hasta el 50% para los beneficiarios RISGA (Inserción Social Ingreso de Galicia) y los residentes cuyos ingresos no superan el indicador de renta de efectos múltiples.
Con la entrada en vigor de la ordenanza reguladora del cementerio municipal, la administración regulará el funcionamiento de los espacios de inhumación, el registro y tramitación de nichos y las comunicaciones de inhumaciones y exhumaciones para repercutir el coste de la última ampliación ejecutada (112 nichos). Por poner ejemplos, por el arrendamiento de nichos durante 75 años habrá que pagar 430 euros, mientras que por el registro de permisos será de 10. El Ayuntamiento también prevé situaciones excepcionales, incluidas personas en situación de pobreza y la apertura de fosas comunes. . En ninguno de los dos casos tendrás que pagar. El equipo de gobierno ya está trabajando en la redacción de la ordenanza administrativa correspondiente.