saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar a pie de página

CULTURA

LA ASOCIACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL XEOPARQUE DEL CABO ORTEGAL APRUEBA UN PLAN DE ACTUACIONES Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2023 POR IMPORTE DE 453.136 € EN SU ASAMBLEA GENERAL COMÚN

El Proyecto de Xeoparque del Cabo Ortegal está la espera de la ratificación de la UNESCO para convertirse oficialmente en Xeoparque Mundial, tras la propuesta favorable emitida, en el pasado mes de diciembre, por el Consejo de Xeoparques de la Unesco.

La Asociación para la gestión del Xeoparque del Cabo Ortegal ven de celebrar en el día de ayer su Asamblea General Común, donde se aprobó un presupuesto por importe de 453.136 € para esta anualidad.

También se aprobó el estado de cuentas del año 2022, así como el plan general de actuación para el año 2023.

Tal y como establecen los estatutos de la asociación, se procedió también al cambio de la junta directiva, con cargos de carácter anual y rotativo, pasando a la presidencia de turno a recaer sobre Pablo Moreda Gil, alcalde y representante del Ayuntamiento de Cedeira, para este año 2023.

Además, se dio cuenta de todas las actuaciones llevadas a cabo en el último año, incluyendo el resultado favorable de la auditoría de la candidatura y, por lo tanto, de la propuesta favorable del Consejo de Xeoparques de la Unesco para el reconocimiento definitivo (se prevé en el próximo mes de mayo) cómo Global Geopark, por parte de la Asamblea General de la Unesco. También se dio cuenta de la ejecución de diferentes acciones incluidas en el Convenio de Actividad firmado con la Diputación de A Coruña, así como de la subvención DP0030 de la Diputación de A Coruña para la mejora de la calidad, competitividad y actividades turísticas de la provincia de A Coruña.

ENTIDADES AMIGAS

Los estatutos de la asociación prevén la figura de las entidades amigas que, previa solicitud, son admitidas en Asamblea general. Así, en esta asamblea ya pudieron participar aquellas entidades amigas que habían sido admitidas en asambleas anteriores. Además, se aprobó la incorporación de 6 nuevas entidades, ascendiendo actualmente a 20 las asociaciones de diversa tipología (deportivas, culturales, vecinales, sectoriales…) que están admitidas. Estas Entidades Amigas forman parte también del Foro de Participación Local, ejerciendo como embajadores del proyecto y colaborando con la asociación, siendo llave para la involucración de la base social en este proyecto.

Más información: xestionaxco@gmail.com

EL CENTRO DE OCIO JUVENIL DE CEDEIRA ORGANIZA PARA ESTE SÁBADO UN OBRADOIRO DE TATUAJE

El Centro de Ocio Juvenil (COX) del Ayuntamiento de Cedeira programa para este sábado, día 25, un taller de tatuaje dirigido a jóvenes y chicas de 12 a 18 años. Es una iniciativa que responde a la propia demanda expresada por los usuarios y usuarias en el marco de la dinámica participativa con la que se está gestionando el centro. Las plazas son limitadas y es preciso inscribirse previamente, de manera presencial o por correo electrónico escribiendo a la dirección coxcedeira@gmail.com.

La entidad Vella Escola, especializada en la divulgación de diferentes disciplinas de la llamada “cultura urbana”, será la encargada de impartir el taller de Tatoo. La actividad se desarrollará de 17.30 a 19.30 horas y las personas participantes conocerán los diferentes estilos y las herramientas y técnicas utilizadas en la realización de tatuajes. En la misma sesión se realizarán prácticas individuales sin agujas, primero, y después con ellas, de manera supervisada, sobre una piel de naranja.

Para la misma jornada del sábado están también anunciadas varias actividades promovidas por la asociación Lugares Comúns, con la colaboración del Ayuntamiento de Cedeira. Por la mañana se desarrollará el I Encuentro de Semillas, a partir de las 11.00 horas en la Sala Áncora. Un agricultor de la zona dará una charla sobre el banco de semillas de Galicia y sobre los injertos. Sin embargo, la entidad subraya el interés de la segunda parte de este encuentro, el intercambio de semillas, para lo cual invitan a todas las personas interesadas en el cultivo de la tierra a acudir con semillas para intercambiar y con voluntad compartir conocimientos y curiosidad.

Lugares Comúns promueve también en la tarde del sábado un encuentro con las artes escénicas. El Auditorio acogerá, a partir de las 19.00 horas, la representación de la obra teatral “Hay alguien ahí?”, el pase de un audiovisual con el alumnado de violín y una pequeña muestra de músicas del mundo a cargo del grupo El Mar.

Lugares Comúns es una asociación que surgió por iniciativa de un grupo de vecinos y vecinas de Cedeira con diferentes orígenes, muchas de ellas de fuera de España o de Galicia y también algunas de la propia villa, que tienen el interés de compartir cultura y experiencias. Se definen cómo una plataforma “para hacer a los de fuera más de aquí y a los de aquí más de fuera”.

Junto con estas actividades, el próximo sábado Cedeira acogerá también una jornada para promover el deporte en edad escolar. Concretamente, el programa estará dedicado al bádminton en las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. La cita, encuadrada en la campaña Jugad de la Xunta de Galicia, comenzará a las 10.00 horas en el Polideportivo Municipal.

LA CELEBRADA OBRA DE TEATRO “CONTINENTE MARÍA” LLEGA ESTE SÁBADO AL AUDITORIO DE CEDEIRA

Una conferencia sobre Martín Sarmiento, el Padre Sarmiento, y la obra de teatro “Continente María” se sucederán mañana viernes y el sábado en la agenda cultural de Cedeira. El Museo Mares acoge la primera de las actividades, promovida por la biblioteca del CEIP Nicolás del Río al hilo del proyecto intergeneracional “Naturalmente, apendendo!”. Se trata de impulsar el conocimiento de la flora y la fauna más próxima, un trabajo en el que se encuadra esta charla que mañana pronunciará el maestro jubilado del propio centro Rafael López Loureiro.

López Loureiro, autor del blog Al noroeste del Noroeste, hablará en su conferencia sobre Martín Sarmiento (1695-1772), monje benedictino y hombre ilustrado, muy interesado por la botánica y el medicamento entre otros saber. La charla, que lleva por título “Martín Sarmiento… el primero naturalista?”, comenzará a las 19.30 horas en el museo.

Ya el sábado, el Auditorio Municipal acogerá una de las piezas teatrales más celebradas del último año en la escena gallega. “Continente María” es el título de una obra en la que se establece un diálogo con la extraordinaria figura de María Casares. La actriz Melania Cruz interpreta a la dramaturga en este montaje que recoge la ironía, el humor y la musicalidad que ella desprendía en sus entrevistas y escritos. Bajo la dirección de Tito Asorey, la pieza evoca a la actriz extraordinaria que fue María Casares y también su dimensión humana, como una mujer entregada a la vida y a la escena para vencer el miedo y sobreponerse al exilio.

La representación comenzará a las 20.30h y las entradas tienen un precio de 3,5€. Se pueden reservar anticipadamente hasta mañana viernes a las 14.00h a través de whatsapp, en el número 649 876 614, o bien comprarlas en taquilla desde una hora antes del inicio de la función.