La promoción de la manera de San Andrés de Teixido FITUR dejó muy buen sabor
La promoción del Camino de San Andrés de Teixido EN FITUR dejó muy buen sabor
El alcalde de Cedeira, Pablo Moreda Gil, Se mostró muy satisfecho por la buena acogida que ha tenido hoy en Fitur la promoción del Camino de Santo André de Teixido como destino turístico en la Comunidad Gallega.
Moreda entiende que el acto celebrado en Madrid puede representar un nuevo tiempo de conocimiento y divulgación para la ruta jacobea más importante, después de Santiago, que existe en Galicia y quizás una de las más antiguas de la Comunidad.
La presentación, que se enmarca en el programa oficial titulado "Caminos de A Coruña", contó con la intervención del diputado Antonio Leira, que habló sobre el Camino Inglés, y el reparto de ejemplares de una revista editada por la Fundación Santo André de Teixido en el trayecto que su destino es el territorio de Cedeira. Ramón Tudela, como presidente de esta entidad, reivindicó el carácter popular de una ruta que une la ciudad de Betanzos con Ortegal y que atraviesa espacios tan bellos como las Fragas do Eume y la Cascada de Belelle, y monumentos tan emblemáticos como los castillos de Naraío y Moeche. Por ello, Tudela lanzó una llamada de atención en el sentido de proteger un lugar “mágico y tremendamente espiritual”, así como promover actividades y realizar campañas para darlo a conocer. Durante la celebración de Fitur se repartirán 15.000 ejemplares de una revista, de los que se han editado un total de 30.000.
El pabellón audiovisual gallego acogió un encuentro en el que, además de los alcaldes de Cedeira y Valdoviño, Pablo Moreda y Alberto González, respectivamente, se dieron cita representantes de la Xunta y la Diputación de A Coruña. De hecho, la iniciativa partió de la institución de A Coruña para resaltar la importancia de las tres carreteras que tienen una especial relevancia turística en la provincia. Son el Camino Inglés, el Camino Fisterra-Muxía y el Camino de Santo André de Teixido.