saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar a pie de página

4.000 raciones de percebes gallegos, bizcocho y pulpo para servir en la XVI Fiesta del Percebe el próximo fin de semana

4.000 ACTUACIONES DE BARNELES GALLEGOS, PASTELÓN Y PULPO PARA SERVIR EN LAS PRÓXIMAS FIESTAS DEL PARCEBE EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

El Ayuntamiento de Cedeira y la Cofradía de Pescadores de la localidad vuelven a colaborar para la celebración de una nueva edición de la Fiesta del Percebe, que es la número dieciséis. La cita tendrá lugar el próximo fin de semana.

La programación mantiene los contenidos de pasadas ediciones: buenos y abundantes manjares, actuaciones musicales de muy diferentes estilos y ganas de pasarlo bien. La explanada del puerto pesquero acogerá el acto.

La fiesta comenzará el viernes 28 con la celebración de la ya tradicional jornada infantil de pesca, que comenzará a las cinco de la tarde y tendrá como referente la zona del puerto. Todos los participantes recibirán un diploma.

La actividad, tanto el sábado 29 como el domingo 30, se centrará en la exaltación del rey del marisco. La Cofradía de Pescadores facilitará los productos a consumir y cuidará la infraestructura, incluida la carpa que acogerá el almuerzo popular. El depósito prevé la elaboración de un total de 4.000 raciones, de las que 1.800 serán percebes, 1.200 pulpo a la gallega y las 1.000 restantes tortas de Cedeira (estas últimas de sardina, bacalao y bonito). En ambos días, la cata tendrá un horario continuado. Sábado de 12:00 a 00:00 y Domingo de 12:00 a 22:00.

Por su parte, el Ayuntamiento, además de la publicidad, asume los costes de contratación de grupos musicales e hinchables que se instalarán en la playa de Area Longa para que los niños también tengan su propio espacio. La charanga Santa Compaña amenizará el mediodía del sábado, mientras que por la noche actuará el grupo “Os Claretes”; y el domingo, Buxainas -en el horario central del día- y la Asociación As Aturuxeiras -a las 18.00 horas-. Todas las actuaciones se desarrollarán en la explanada del puerto, donde existe una amplia zona de estacionamiento de vehículos. No obstante, el Ayuntamiento financiará este año como novedad el funcionamiento de un tren turístico para acercar a los visitantes desde la Plaza de Galicia al recinto del festival. De esta forma, es posible evitar problemas de circulación y tráfico en la vía portuaria.

Coincidiendo con la Fiesta del Percebe se pondrá en marcha el escaparate digital del proyecto “El sentir marinero”, una iniciativa compartida tanto por el Ayuntamiento como por la Cofradía de Pescadores y financiada en un 75% con dinero de la Unión Europea, a través del Grupo de Acción Costera A Mariña- Ortegal. Desde mañana, día 22, entrará en funcionamiento la web www.osentirmarineiro.com, que recogerá las experiencias turísticas que se están realizando en el territorio en función de su riqueza marítima. El Festival del Percebe es uno de ellos. La Hermandad local también nos recuerda que estará abierto al público, ambos días ya partir del mediodía, el Museo Mares de Cedeira, que en estos momentos cumple su primer aniversario. El museo está ubicado en la planta baja del embalse de Cedeiro.

La concejala de Cultura, María Xosé Rodríguez Pérez, invita a vecinos y visitantes a pasar un fin de semana diferente descubriendo la localidad y degustando “los mejores percebes del mundo, que son los de Cedeira”.